Yann LeCun, el estimado científico jefe de IA de Meta y pionero en el campo, se está preparando para dejar la compañía para establecer su propia startup. Esto proviene de fuentes citadas por el Financial Times, que dicen que LeCun tiene la intención de lanzar la empresa en los próximos meses y ya está buscando financiación.
LeCun, una figura reconocida con elogios que incluyen un prestigioso Premio Turing (el más alto honor en ciencias de la computación) y una cátedra en la Universidad de Nueva York, ha jugado un papel decisivo en la configuración de la dirección de IA de Meta. Su salida supondría un duro golpe para la empresa mientras navega por un panorama cada vez más competitivo en inteligencia artificial.
Según se informa, el objetivo de la nueva empresa de LeCun será seguir desarrollando modelos mundiales, un concepto de vanguardia en IA. Estos sistemas están diseñados para crear una representación interna de su entorno, lo que les permite simular relaciones de causa y efecto y predecir resultados futuros. Instituciones de investigación líderes como Google DeepMind y nuevas empresas innovadoras como World Labs también están buscando activamente el desarrollo de modelos mundiales, lo que hace de ésta un área de intenso interés y competencia.
La salida de LeCun coincide con un período de cambios sustanciales dentro de la división de IA de Meta. La compañía está llevando a cabo un esfuerzo de reestructuración en respuesta a las crecientes preocupaciones de que se esté quedando atrás de rivales como OpenAI, Google y Anthropic en la carrera por el dominio de la IA.
Meta ha tomado varias medidas drásticas en los últimos meses. Estos incluyen:
* Contratación de más de 50 ingenieros e investigadores robados a sus competidores para formar una nueva unidad de IA llamada Meta Superintelligence Labs (MSL).
* Inversión de 14.300 millones de dólares en la empresa de etiquetado de datos Scale AI, incorporando a su director ejecutivo, Alexandr Wang, para liderar la división recién formada.
Sin embargo, se dice que esta rápida transformación ha provocado fricciones internas dentro del departamento de IA de Meta. Las fuentes que hablaron con TechCrunch en agosto describieron una atmósfera “caótica”, con los nuevos reclutas luchando por adaptarse a la burocracia corporativa establecida, mientras que el anterior equipo de IA generativa de la compañía lidia con un alcance de trabajo reducido.
Esto contrasta marcadamente con el trabajo de LeCun en FAIR (Laboratorio de Investigación Fundamental de IA), el brazo de investigación a largo plazo de Meta, donde ha estado realizando investigaciones fundamentales sobre técnicas de IA potencialmente aplicables años después. El enfoque de FAIR parece haber pasado a un segundo plano frente a las prioridades más inmediatas de Zuckerberg luego del desempeño mediocre de la familia de modelos de IA Llama 4 de Meta en comparación con rivales como ChatGPT y Bard.
Más allá de estos cambios organizativos, LeCun ha expresado públicamente sus reservas con respecto a la exageración que rodea a los modelos de lenguajes grandes (LLM) actuales. Sostiene que, si bien son interesantes, los LLM todavía están lejos de resolver los problemas más apremiantes de la humanidad. En un tweet, afirmó: “Me parece que antes de ‘descubrir urgentemente cómo controlar sistemas de inteligencia artificial mucho más inteligentes que nosotros’ necesitamos tener el comienzo de un indicio de diseño para un sistema más inteligente que un gato doméstico”.
La salida de LeCun subraya la intensa presión y los cambios dinámicos que se están produciendo dentro del sector de la IA. Su medida significa una tendencia creciente de los mejores talentos de la IA que buscan mayor autonomía e influencia en su trabajo, lo que podría impulsar una mayor competencia e innovación en este campo en rápida evolución.
































